Courbet, Gustave
Gustave Courbet fue un pintor francés, fundador y máximo representante del realismo, y comprometido activista republicano, cercano al socialismo revolucionario. Nació en Ornans, Francia, el 10 de junio de 1819 y falleció en La Tour-de-Peilz, Suiza, el 31 de diciembre de 1877.
Puede personalizar la reproducción del cuadro de Courbet con la mejor calidad. Puedes optar por una reproducción de Courbet en lienzo, con diferentes acabados y marcos, o puedes optar por una reproducción de Courbet en papeles artísticos.
-
-
Cuadro de Desnudos - La Fuente-, de Courbet, Gustave Courbet
Courbet, Gustave
Desde 23,29 € 38,82 €Precio rebajado -
Cuadro -La Siesta Pendant la saison des foins, 1867-, Gustave Courbet
Courbet, Gustave
Desde 24,80 € 41,33 €Precio rebajado -
-
Cuadro -El roble de Flagey, llamado Vercingetorix-, Gustave Courbet
Courbet, Gustave
Desde 25,58 € 42,64 €Precio rebajado -
Cuadro -A Thicket of Deer at the Stream of Plaisir Fountaine-, Gustave Courbet
Courbet, Gustave
Desde 26,02 € 43,37 €Precio rebajado -
Cuadro -Marea baja en Trouville, 1865-, Gustave Courbet
Courbet, Gustave
Desde 25,70 € 42,83 €Precio rebajado -
Cuadro -Acantilados de Etretat despues de la tormenta-, Gustave Courbet
Courbet, Gustave
Desde 25,50 € 42,50 €Precio rebajado -
Cuadro -Paisaje de un bosque-, Gustave Courbet
Courbet, Gustave
Desde 23,78 € 39,64 €Precio rebajado -
Cuadro -El puente de Fleurie, Suiza (1873)-, Gustave Courbet
Courbet, Gustave
Desde 25,58 € 42,64 €Precio rebajado -
Cuadro -El abismo de Conches (1864)-, Gustave Courbet
Courbet, Gustave
Desde 25,79 € 42,98 €Precio rebajado
Courbet estudió en la Academia Suiza la obra de los principales representantes de las escuelas flamenca, veneciana y holandesa de los siglos XVI y XVII.
En sus inicios se dedicó a la pintura de paisaje y realizó retratos con algunos rasgos románticos. Pero a partir de 1849 es puramente realista. Courbet fue de hecho el fundador del realismo y se le atribuye la invención de dicho término.
Escoge temas y personajes de la realidad cotidiana. Su técnica es rigurosa con el pincel, con el pincel plano y con la espátula, pero su mayor innovación es la elección de temas costumbristas como motivos dignos de los grandes formatos, que hasta entonces se reservaban a "temas elevados" (religiosos, históricos, mitológicos y retratos de las clases altas). Reivindicaba la honestidad y el sacrificio del proletariado y afirmaba que el arte debía plasmar la realidad.
Su naturalismo combativo es patente en sus desnudos femeninos, donde evita las texturas nacaradas e irreales tomadas de la escultura neoclásica. Plasma formas más carnales e incluso el vello corporal que habitualmente se omitía en los desnudos académicos.
Sus referencias son grandes artistas como Velázquez, Zurbarán o Rembrandt. Su realismo se convierte en modelo de expresión de muchos pintores, contribuyendo a enriquecer la obra de Cézanne.